COMUNICACIONES

FECHAS PARA LA RECEPCION DE RESUMENES:

Del 5 de mayo al 20 de septiembre de 2022

INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL RESUMEN:

  1. Deberá presentarse un resumen de las comunicaciones con la siguiente estructurar el contenido:
    • Autor (ponga en primer lugar el nombre y después los apellidos de la persona que presentará el trabajo y a continuación el resto de colaboradores (se recomienda máximo de 4 autores).
    • Título (máximo 30 palabras)
    • Introducción (máximo 50 palabras)
    • Objetivo (s) (máximo 50 palabras)
    • Metodología (máximo 100 palabras)
    • Resultados (máximo 100 palabras)
    • Discusión. Que deberá incluir cuales son las implicaciones para la práctica clínica en enfermería. (Máximo 50 palabras)
    • Conclusiones (máximo 20 palabras)
  2. Las modalidades de las temáticas que se pueden abordar son:
    • Biomedicina
    • Investigación
    • Discapacidad visual
    • Psicosocial
  3. La persona que presente el trabajo deberá OBLIGATORIAMENTE estar inscrita en el congreso.
  4. Los resúmenes de las comunicaciones,  una vez presentados no podrán ser modificados ni los datos de los autores ni el contenido del mismo, del mismo modo no se cursaran las presentaciones que contengan faltas de ortografía
Participación en el Libro
  1. Si su trabajo ha sido aceptado por el Comité Científico, deberá enviar el texto completo de la presentación en:
    • formato comunicación en formato Word
    • con una extensión entre 3.000 y  5.500 palabras
    •  Letra Arial, tamaño 11.
  2. Este documento se ha de enviar a poniendo en asunto “Comunicación + nombre autor”
  3. La defensa de las comunicaciones se le comunicará por email.
  4. Para proceder a su valoración, si desea participar en la publicación del libro, la fecha tope de envío del texto completo de la comunicación será: 25 de octubre de 2022.
Para proceder a su valoración, si desea participar en la publicación del libro, la fecha tope de envío del texto completo de la comunicación será: 25 de octubre de 2022.
Se editará un libro con las comunicaciones del congreso. Este libro estará en formato electrónico, ambos de distribución libre y gratuita..
El certificado de la comunicación se enviará por correo electrónico a la persona responsable de cada una de las comunicaciones.
Se hará entrega de un Accesit de investigación, sin dotación económica.
RESULTADOS CURRICULARES PARA PARTICIPANTES DEL CONGRESO:
  • Certificado de participación en el congreso.
  • Certificado de presentación de la ponencia en el congreso.
  • Publicación (garantizada) de la ponencia completa como capítulo de libro en una publicación digital realizada con una de las editoriales colaboradoras (ISBN).