PROGRAMA
AVISO
Todos los horarios indicados en este programa están expresados en hora peninsular española (CET/CEST)
Jueves 10 de octubre
09.00 – 13.00h | Acreditaciones |
10.00 – 11.00h | Ponencia inaugural |
Ángel Carracedo Álvarez Catedrático de Medicina Legal de la Universidad de Santiago (USC) desde 1989. Director de la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica (Servizo Galego de Saúde-Xunta de Galicia) desde 1997, director del Centro Nacional de Genotipado - Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) desde 2002. |
|
11.00 – 11.30h | Acto inaugural |
◆ Sr. D. José Luján Alcaraz. Rector Magnífico de la Universidad de Murcia. |
|
11.30 – 12.00h | ![]() |
12.00 – 13.30h | Mesa 1 - Diálogo sobre Distrofias Hereditarias de Retina (DHR) |
Modera: D. David Sánchez González ◆ D. Casimiro Jiménez Guillén. Subdirector General de Farmacia e Investigación |
|
16.00 – 18.00h | Acreditaciones |
16.30 – 18.00h | Mesa 2 - Investigaciones colaborativas en la Unión Europea |
Modera: Dr. D. Jose María Millán Salvador ◆ Dr. D. Francisco Javier Sancho Pelluz. Profesor de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, coordinador del proyecto europeo de investigación “RETORNA - Targeting RNA as an approach for treating retinal disease” - financiado por la Comisión Europea - Horizon Europe MSCA Doctoral Networks. |
|
18.00 – 18.30h | Mesa 3 – Presentación del Estudio Descriptivo de Enfermedades Raras Visuales en España (EDERVE) |
◆ Dra. Dña. Carmen Mª Gómez Navarro. Profesora del departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales e investigadora del Grupo de Investigación Social de Enfermedades Raras de la Visión (GISERV)..
◆ Dra. Dña. Dolores María Peñalver García. Profesora asociada de la Universidad de Murcia donde imparte la asignatura Biopatología Infantojuvenil y Necesidades Educativas Especiales en el grado de Logopedia. Doctora en Educación. Logopeda y psicopedagoga especialista en enfermedades raras, e investigadora del Grupo de Investigación Social de Enfermedades Raras de la Visión (GISERV). ◆ D. Pedro García Recover. Licenciado en Periodismo y Máster en Comunicación Social e investigadora del Grupo de Investigación Social de Enfermedades Raras de la Visión (GISERV). |
|
18.30 – 19.00h | ![]() |
19.00 – 20.30h | Mesa 4 – Intervención interdisciplinar en discapacidad visual |
Modera: Dra. Dña. Dolores María Peñalver García ◆ Dra. Dña. Ana María López-Cortón Facal. Profesora en la Universidad da Coruña, grupo de investigación: Diagnóstico conductual y molecular aplicado a la salud ◆ D. Joaquín Pascual Sánchez Onteniente. Jefe de sección de baja visión y rehabilitación de la Clínica Universitaria de Visión Integral (CUVI) de la Universidad de Murcia. |
Viernes 11de octubre
09.00 – 13.00h | Acreditaciones |
09.30 – 10.30h | Comunicaciones |
Modera: Dña. Carmen Mª Gómez Navarro. |
|
10.30 – 11.30h | Mesa 5 - Degeneración macular asociada a la edad (DMAE), Atrofia Geográfica y Edema Macular Diabético, un reto para nuestra sociedad |
Modera: D. Andrés Torres García ◆ Dra. Dña. Silvia López Montalbán. R3 Oftalmología en Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca (HCUVA). |
|
11.30 – 12.00h | ![]() |
12.00 – 13.00h | Mesa 6 - Experiencias de vida con discapacidad visual |
Modera: Dña. Elena Esteban Hidalgo. ◆ Dr. D.Felipe Fortes Braz. Físico brasileño. |
|
13.00 – 13.30h | Accésit |
13.30 – 14.00h | Acto de clausura |
Mesas Informativas
Jueves, 16 de octubre
09:00 – 13:00 h · Acreditaciones
10:00 – 11:00 h · Ponencia inaugural
Presenta: D. Juan Carrión Tudela
Ponente: Dña. Avril Daly · CEO Retina Internacional
11:00 – 11:30 h · Acto inaugural
- Sr. D. David Sánchez González · Presidente de la Asociación Retina Murcia
- Sra. Dña. Teresa Lajarín · Presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Murcia
- Sra. Dña. Paloma Sobrado Calvo · Vicerrectora de Ciencias de la Salud y Servicios a la Comunidad Universitaria, Universidad de Murcia
- Sra. Dña. Isabel Ayala Vigueras · Gerente del Servicio Murciano de Salud
- Sr. D. José Francisco Ballesta Germán · Alcalde de Murcia
11:30 – 12:00 h · Pausa café
12:00 – 13:30 h · Mesa 1 – Inteligencia Artificial en el Servicio Murciano de Salud
Modera: D. David Sánchez González
- D. Teodoro Martínez Arán · Subdirector Médico Área IV del Servicio Murciano de Salud
- D. Luis Contreras · Subdirector General de Proyectos e Innovación del Servicio Murciano de Salud
- D. José Manuel Alcaraz Muñoz · Subdirector General de Tecnologías de la Información del Servicio Murciano de Salud
16:00 – 18:00 h · Acreditaciones
16:00 – 17:00 h · Mesa 2 – Perspectivas actuales y emergentes en las distrofias hereditarias de retina
Modera: Dña. Dolores María Peñalver García
- Dña. Elena Rubio Velázquez · Oftalmología, Hospital Morales Meseguer
- Dña. Raquel Renedo López · Logopeda, Rehabilitación del implante coclear
- Dr. D. Ignacio Lozano García · Facultativo especialista en Retina, Complejo Hospitalario de Cartagena. Máster y Doctorado en Ciencias de la Visión (Universidad de Murcia)
17:00 – 18:00 h · Mesa 3 – Impacto social y legal
Modera: Dña. Carmen M.ª Gómez Navarro
- Dra. Dña. Antonia Cascales Martínez · Profesora del Departamento MIDE, Universidad de Murcia. “Necesidades de las familias de personas con una enfermedad rara visual en el contexto educativo”
- Dra. Dña. Encarna Guillén Navarro · Doctora en Medicina (Salud Pública y Medicina Comunitaria). IMPACT GENÓMICA
- Dra. Dña. Fátima Centenero de Arce · Profesora del Dpto. de Trabajo Social y Servicios Sociales, Universidad de Murcia. “Modificaciones de la Ley de Dependencia y su impacto en los pacientes con discapacidad visual”
18:00 – 18:30 h · Pausa café
18:30 – 20:00 h · Mesa 4 – Optometría y problemas de visión
Modera: D. Joaquín Pascual Sánchez Onteniente
- Dr. D. Antonio Benito · Profesor e investigador en Visión. Proyecto Visión Funcional y Caracterización Óptica de Lentes DIMS para Detener la Progresión de la Miopía Juvenil
- Dra. Dña. Marta Agudo Barriuso · Investigadora del IMIB y profesora del Grado en Óptica y Optometría, Universidad de Murcia
- Dr. D. Marcelino Avilés-Trigueros · Doctor en Biología Celular, investigador del Grupo de Oftalmología Experimental, Universidad de Murcia. Profesor Contratado Doctor y Vicedecano de Calidad, Facultad de Óptica y Optometría (UMU)
Viernes, 17 de octubre
09:00 – 10:00 h · Comunicaciones
10:00 – 11:00 h · Mesa 5 – Buenas prácticas en discapacidad visual
Modera: D. Emilio Delgado Marín
- D. Gustavo Egea Ruiz · Técnico de emergencias sanitarias. Máster en Protección Civil y Gestión de Emergencias. “Actuaciones en situaciones de emergencia y evacuación de personas con discapacidad”
- D. Manuel Asensio Montilla · Comisario General de la Policía Local de Cartagena y de la Escuela de Seguridad Pública (ESPAC)
- D. Víctor Javier Navarro Iñíguez · Policía Local de Cartagena, criminólogo y profesor de la UNED
- D. Raúl Moreno Giménez · CSO (Chief Strategic Officer), NaviLens / Neosistec
11:00 – 11:30 h · Pausa café
11:30 – 13:00 h · Mesa 6 – Investigación en retina
Modera: D. Andrés Torres García
- D. Casimiro Jiménez Guillén · Licenciado en Farmacia, Subdirector General de Farmacia e Investigación, Consejería de Salud
- Dr. D. José M.ª Millán Salvador · Investigador Principal del Grupo de Biomedicina Molecular, Celular y Genómica (IIS La Fe / CIBERER)
- Dra. Dña. Natalia Galindo · Investigadora postdoctoral en terapias para distrofias de retina, IIS La Fe
- Dra. Dña. Cristina Martínez Fernández de la Cámara · Investigadora asociada, Universidad de Oxford. Especialista en terapia génica para enfermedades retinianas hereditarias
13:00 – 13:30 h · Conferencia de clausura
Ponente: D. Sergio Reyes Puerta · Escritor
13:35 – 13:45 h · Entrega de Accésit
13:45 – 14:00 h · Acto de clausura